Cada curso escolar, desde 2003, EMA ofrece a la Comunidad Educativa la oportunidad de trabajar en las instalaciones que tiene la empresa el tema del Agua, conocer su importancia para la vida y la necesidad de hacer un uso responsable y racional de ella de forma que se preserve para futuras generaciones. Asimismo, pone a disposición del profesorado los materiales didácticos que se vienen utilizando en cada taller, destinados a los diferentes niveles educativos así como diferentes juegos interactivos para conocer aun más el uso de este bien tan preciado.
Lugar
Las actividades AMB 01, 02, 03, 04 y 05 se realizarán en el aula didáctica de la Empresa Municipal de Aguas de Gijón (EMA) http://agua.gijon.es/, Avenida del Príncipe de Asturias, 70.
Recursos
Monitor y materiales gratuitos.
El transporte correrá por cuenta del centro educativo.
Requisitos
Se solicitará el correspondiente permiso para la realización de fotografías a los participantes.
Número máximo de participantes: 25 o un aula.
Información
Mbildefonso@gijon.es
atencion.ema@gijon.es
ACTIVIDADES MEDIOAMBIENTALES DIRIGIDAS A LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL
AMB 01 Pequeños cienttificos
Duración: 1 hora y 30 minutos
Destinatarios: 1º, 2º Y 3º Educación Infantil
AMB 02 Los vigilantes del agua
El taller comenzará con la narración de un cuento “El viaje de una gota de agua”, el cuento nos contará como es la vida del agua, como es el viaje que realiza cada día, de tal manera que les vamos acercando de una manera lúdica al ciclo del agua, su importancia y el papel que juega la EMA en este proceso…
Al finalizar realizaremos dos sencillos talleres sobre la importancia del agua para la vida y su buen uso por parte de los pequeños/as.
Duración: 1 hora y 30 minutos
Destinatarios: 1º, 2º Y 3º Educación Infantil
ACTIVIDADES MEDIOAMBIENTALES DIRIGIDAS A LA ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA
AMB 03 Arte y agua
Para este taller nuestra sala se convertirá en un aula artística, donde los participantes realizarán diferentes actividades, todas ellas relacionados con el agua y el arte. El agua será la base para nuestras creaciones artísticas. Dejaremos a un lado las técnicas de pintura que conocen para usar otras basadas en el agua (pinceles de hielo, pinturas flotantes…).
Duración: 2 horas
Destinatarios: Primer Ciclo de Educación Primaria, 1º y 2º
AMB 04 Cuéntame una historia de agua
Duración: 2 horas
Destinatarios: Segundo Ciclo de Educación Primaria, 3º y 4º
AMB 05 El laboratorio del agua
Nuevos experimentos para nuestra actividad de ciencia. Los participantes serán ahora aprendices de científicos para descubrir mediante la experimentación propiedades del agua que hasta ahora desconocíanDuración:2 horas
Destinatarios: Tercer Ciclo de Educación Primaria, 5º y 6º
ACTIVIDADES MEDIOAMBIENTALES DIRIGIDAS A LA ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO
AMB 06 Siguiente parada el mar
La actividad pretende dar a conocer la gestión integral del agua en el concejo de Gijón, y especialmente la función de depuración que realiza una estación depuradora como la de Aboño cuyas instalaciones visitan. Se realizará una explicación de todos los procesos por los que pasa el agua una vez llega a la depuradora después de haber sido usada, además de un taller en el que podrán llevar a cabo sencillos experimentos donde se reproducirán los procesos vistos en la depuradora.
Lugar: Estación Depuradora de Aguas Residuales de La Reguerona (Aboño)
Duración: 2 horas
Recomendaciones: Trabajar previamente desde el aula los temas relacionados con el agua, contaminación ambiental, sustancias químicas, microorganismos
AMB 07
El agua que bebemosLa actividad dará a conocer, entre otras cuestiones, las fuentes que suministran el agua al concejo de Gijón, las actividades que desarrolla la EMA en la tarea de desempeñar la gestión integral del agua en Gijón y especialmente la función de potabilización a través de una Estación de Tratamiento de Agua Potable, como es la de La Perdiz, que visitan.
Para ello se realizará un recorrido por las instalaciones de la estación potabilizadora, con el fin de que comprendan cada una de los procesos por los que pasa el agua hasta llegar a ser potable.
Al finalizar se realizará un taller dividido en dos partes, en la primera se desarrollarán sencillas pruebas de laboratorio para comprobar la calidad del agua de consumo,y en la segunda una divertida actividad de cata de agua ¿qué agua te gustará más…?
Lugar: Estación de Agua Potable de La Perdiz (Roces)
Duración: 2 horas
Recomendaciones: Trabajar previamente desde el aula los temas relacionados con el agua, sus propiedades, naturaleza, química, etc.